Estructura
Directivos
| Académico(a) / Cargo / Dependencia | Reseña |
|---|---|
| Marcelo Peña Cerda Director (i) de Departamento Departamento |
Doctor en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Químico Farmacéutico y Licenciado en Ciencias Farmacéuticas de la misma universidad. Diplomado en Docencia para la Educación Superior UCEN. Miembro de la American Society of Pharmacognosy. Experiencia en gestión docente en la Universidad Central de Chile. |
| Nathalie Orellana Apiolaza Subdirectora Unidad de Ciencias Básicas Unidad de Ciencias Básicas |
Magíster en Biología Marina. Biólogo Marino y Licenciada en Ciencias del Mar, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Docencia para la Educación Superior UCEN. Directora Nacional Comité Científico Revisor, Fundación Club Ciencias Chile. Experiencia en gestión, vinculación con el medio y docencia universitaria. |
| Carolina Moraga Paredes Subdirectora Unidad de Salud Pública Unidad de Salud Pública |
Doctor(c) en Salud Pública, Universidad Iberoamericana de México. Bioquímico, Universidad de Chile. Magíster en Epidemiología, PUC. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, UCEN. Experiencia en docencia pre y postgrado en vejez, envejecimiento y salud pública. |
| Alicia Infante Peñafiel Subdirectora Unidad de Ética y Bioética Unidad de Ética y Bioética |
Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Alcalá de Henares. Magíster en Bioética, Universidad de Chile. Master en Planificación e Innovación Educativa, Universidad Alcalá de Henares. Enfermera, Pontificia Universidad Católica de Chile. Experiencia en gestión académica e investigación. |
| Natalia Rojas Coordinadora Unidad de Ciencias Básicas Coquimbo Unidad de Ciencias Básicas Coquimbo |
Químico Laboratorista y Licenciada en Química, Universidad de La Serena. Diplomada en Docencia para la Educación Superior UCEN. Master en Química Analítica, Universidad de Barcelona. Master (c) en Nutrición y Alimentos, INTA-Universidad de Chile. Experiencia en docencia de química, gestión universitaria e investigación en alimentos. |
| Ximena Fernández Barriga Coordinadora Unidad de Salud Pública Coquimbo Unidad de Salud Pública Coquimbo |
Doctor(c) en Salud Pública, Universidad Iberoamericana de México. Bioquímico, Universidad de Chile. Magíster en Epidemiología, PUC. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, UCEN. |
| Fernando Cortés Coordinador Unidad de Ética y Bioética Coquimbo Unidad de Ética y Bioética Coquimbo |
Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Magíster en Didáctica para la Educación Superior, Universidad de Tarapacá. Enfermero, Universidad de Antofagasta. |
| Margarita Cortés Toledo Encargada Unidad de Nivelación y Seguimiento Académico Unidad de Nivelación y Seguimiento Académico |
Magíster en Estadística, PUCV. Licenciado en Educación y Profesor de Matemática y Estadística mención en TIC, UCEN. Diplomado en Bioestadística Avanzada, PUC. Diplomado en Estadística mención en Métodos Estadísticos, PUC. |
| Sandra González Carmona Secretaria DFTS Administrativo |
|
| Juan Campos Riquelme Coordinador de Laboratorios Administrativo |
|
| José Pedro Melo Ramírez Técnico de Laboratorios Administrativo |
Cuerpo académico
| Académico(a) / Cargo | Dependencia | Reseña |
|---|---|---|
| Carlos Rosas Valenzuela Coordinador Área Biología |
Unidad de Ciencias Básicas | Profesor de Biología y Ciencias, Universidad de Playa Ancha. Magíster en Cs. Biológicas, Mención Biología de la Reproducción y Doctor en Bioquímica, Universidad de Chile. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Diego Portales. |
| Carolina Muñoz Vergara Coordinadora Área Metodología de la Investigación |
Unidad de Salud Pública | Magíster en Investigación en Ciencias de la Enfermería, Universidad de Alicante. Enfermera y Licenciada en Enfermería, Universidad de Chile. Diplomada en Derechos Humanos, No Discriminación y Políticas Públicas para la Inclusión y la Igualdad. Editora de Salud y Bienestar, revista digital Descentrados. |
| Diego Silva Jiménez Coordinador de Área Gestión en Salud |
Unidad de Salud Pública | Doctor (c) en Derecho y Administración de Empresas, Universidad de Lleida. Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Investigación Universitaria, Postítulo en Educación Superior, Universidad Central de Chile. Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión y Políticas de Salud Internacional, Soberanía Sanitaria y Gestión de la Calidad en Salud. Director Sociedad Chilena de Salubridad y de Masculinidades Diversas. |
| Esteban Moraga Coordinador de Área Física-Matemática |
Unidad de Ciencias Básicas | Mg (c) en Docencia en Educación Superior y Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Universidad Central de Chile. Diplomado en Investigación y Calidad Educativa, Universidad Central de Chile. Profesor de Matemática, Mención Estadística Educacional, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. |
| Francisco León Presidente del Comité de Bioética / Docente |
Unidad de Ética y Bioética | Doctor en Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, España. Magíster en Bioética, Universidad de Santiago de Compostela. Ha sido Presidente de la Sociedad Chilena de Bioética y de la Federación Latinoamericana de Bioética. Profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Salud y Presidente del Comité Ético Científico de la Universidad Central. |
| Gabriela Valenzuela Barra Docente Jornada |
Unidad de Ciencias Básicas | Doctora en Ciencias Farmacéuticas y Química Farmacéutica, Universidad de Chile. Experiencia en investigación en química y farmacología de productos naturales. |
| Hugo Salazar Melendres Coordinador de Área Anatomía |
Unidad de Ciencias Básicas | Kinesiólogo y Quiropráctico. Diplomados en Terapia Manual, Actividad Física, Rehabilitación con Base Comunitaria y Terapia Física. Especialista en Terapia Manual. Cursa Magíster en Docencia para la Educación Superior. |
| Juan Alexis Valenzuela Coordinador de Área Salud Comunitaria, Género y Diversidad |
Unidad de Salud Pública | Magíster en Salud Pública. Trabajador Social, Postítulo en Salud Familiar y Diplomado en Docencia Universitaria. Colaborador del Informe de Masculinidades y Salud en las Américas (OPS/OMS 2019). Coordinador del Observatorio de Salud en Masculinidades y socio de la Sociedad Chilena de Salubridad. |
| Juan Carlos Araya Docente Jornada |
Unidad de Ciencias Básicas | Doctor en Química y Licenciado en Química, Universidad de Santiago de Chile. Experiencia en gestión académica y proyectos de innovación educativa en la Universidad Central de Chile. |
| Mónica Villa Castro Coordinadora de Área Fisiología-Farmacología |
Unidad de Ciencias Básicas | Doctora en Farmacología, Universidad de Chile. Bioquímica, Universidad de Santiago de Chile. Especialista en enfermedades crónicas, divulgadora científica. Diplomada en Gestión Pública e Innovación Social, Universidad de Santiago de Chile. |
| Tania Bocáz Docente Jornada |
Unidad de Salud Pública | Enfermera y Licenciada en Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Técnicas Innovadoras en Docencia, misma institución. Estudios en terapias complementarias: Sanación Espiritual, Acupuntura y Tuina. |